Les presentamos la historia de uno de los autos íconos de la historia, el Volkswagen New Beetle.
- 1993: Diseñadores de Simi Valley presentan al Consejo Ejecutivo de Volkswagen un diseño a escala, que más tarde sería desarrollado como prototipo secreto para presentarlo en el Auto Show de Detroit: el Concept 1.
- 1994: El Concept 1, diseñado por el Centro de Diseño del Grupo Volkswagen en Simi Valley, CA, se presenta en el North American International Auto Show en Detroit.
- 1998: El New Beetle se lanzó oficialmente en los EE.UU. y Canadá.
Concept 1

El New Beetle fue presentado como el Concept 1 en el año 1994 en el Salón del Automóvil de Detroit. El diseño fue una sensación instantánea y el público le pidió a Volkswagen para construirlo. Las personas hacían fila para ver simplemente el prototipo que se convertiría en el sustituto del Beetle. Dicen que incluso algunos ejecutivos de otras marcas automotrices fueron vistos en el stand, para observar los productos VeeDub. Es justo decir que el debut del Concept 1 estará firmemente establecido entre los debuts más grande en la historia automotriz. Después de todo, es un Beetle, y después de algunos 20 años de que había sido construido el último Beetle para América, está de regreso. Diseñado por J Mays y Freeman Thomas en el estudio de diseño Simi Valley en California, el New Beetle en realidad salió a la calle en 1998. Y mientras que el New Beetle es mecánicamente similar al Golf como parte de la plataforma PQ34 del grupo Volkswagen, el diseño se relaciona con el Beetle, basta con ver los estribos, faros inclinados y techo redondeado.

Este concepto tuvo su inspiración en las líneas del Volkswagen Beetle original, incluso en su diseño interior lo recuerda, tomando varios elementos significativos como la asidera que se localiza arriba de la guantera, las bandas de hule en los postes laterales para que los pasajeros traseros se sujeten, el panel de instrumentos circular, las redes portaobjetos en las puertas e incluso el famoso florero en el tablero. Fue presentado al público en el Salón del Automóvil de Detroit de 1994. Este concepto utilizaba unos aros de 17 pulgadas con gomas de bajo perfil, que presentaban un gran logo VW al centro, recordando a los del Volkswagen Beetle de los años 50. Su color de carrocería era el amarillo. Igualmente, se manejó la idea de un modelo cero emisiones a partir de este concepto. Las reacciones a este auto concepto fueron tan positivos, que Volkswagen consideró seriamente la producción en serie de este modelo. A la siguiente edición del Salón del Automóvil de Ginebra se presentó la versión convertible en color rojo de este automóvil concepto recibiendo reacciones similares a las del modelo presentado en Estados Unidos.

- 1995: En noviembre, la versión final del Concept 1 es aprobada; la planta de Pueba lo empezará a fabricar.
Posteriormente en el Salón del Automóvil de Tokio de 1995 se presentó un nuevo prototipo, esta vez de color negro, llamado en esta ocasión simplemente Volkswagen Concept y evidentemente se trataba de un modelo más cercano a la versión definitiva de producción. En contraste con los modelos presentados en Detroit y Ginebra el año anterior, el modelo exhibido en Tokío ha integrado las defensas (bumpers), las luces direccionales en las mismas (de modo similar a los Volkswagen Beetle producidos a partir de 1977), entre otros elementos. Ya se había vislumbrado el fundir el concepto con la realidad de un modelo de producción. Los ingenieros concibieron diversas modificaciones a partir de la forma característica plasmada en el estudio de 1994. El modelo exhibido en Tokío, tiene 24 cm más de largo y 7 cm más de ancho que los modelos mostrados en Detroit y Ginebra. Igualmente ya presentaba los airbags delanteros y laterales, el Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y control de tracción.
Hola y adiós a los New Beetle
- 1996: Volkswagen presenta en el Auto Show de Ginebra al Concept 1 bajo el nombre de New Beetle. En septiembre, Volkswagen de México produce el primer New Beetle. Volkswagen lanza un sitio web para satisfacer la expectativa relacionada con New Beetle.
- 1997: Inicia la produccion del New Beetle en México.
- 1998: El New Beetle regresa en su versión definitiva al Auto Show de Detroit con una fantástica reacción. El New Beetle debuta en México en el marco del "Mundo New Beetle", una feria en la planta de Puebla.
- 1999: Se presenta el New Beetle RSi. Esta versión deportiva incorpora el sistema 4Motion y un motor V6.
- 2002: Inicia la producción del New Beetle Convertible.
- 2002: Debuta el Turbo S, con transmisión manual de 6 velocidades, un motor 1.8 Turbo de 180hp, aros especiales, interiores diferentes, y más performance para los fanáticos del New Beetle.
- 2003: El último Beetle refrigerado por aire, "La Ultima Edición" (Last Edition), sale de la línea de producción en Puebla, México el 31 de julio.
- 2003: El tan esperado New Beetle Cabrio se presenta en Miami.
- 2004: El New Beetle TDI se convierte en el primer modelo de producción de Volkswagen con transmisión DSG.
- 2006: El New Beetle recibe un ligero rediseño (facelift), y el nuevo motor de 2.5L de 5 cilindros reemplaza a los 2.0L y los 1.8T.
- 2008: Volkswagen de México festeja 1 millón de unidades del New Beetle y una decada del lanzamiento del New Beetle al mercado mundial, sumando un total de 7 millones de autos hechos en territorio mexicano.
- 2010: Final Edition Coupe y Convertible, junto con el Red Rock, despiden el New Beetle siendo estos los últimos modelos.

Lanzamiento del New Beetle
El 5 de enero de 1998, Volkswagen dió a conocer la producción del New Beetle en el Salón del Automóvil de Detroit. Fue el evento automovilístico del año. La exposición, contó con varios New Beetle dos puertas hatchback de todos los colores: blanco, rojo, negro, amarillo, gris metálico, azul metálico, azul oscuro y verde. Este modelo final se diseñó en Alemania, fabricado en la planta de Puebla, México y comercializado en Estados Unidos y Canadá desde abril de 1998; en Europa y otros mercados desde 1999. Su público objetivo son los hijos del "baby boom" que, nostálgica y emotivamente, serán impulsados hacia los concesionarios a pagar los más de $15,000 que podrá costarles el auto de sus sueños. Si bien algunos de estos conductores se inclinan por un auto de tamaño más grande, el New Beetle ofrece un estilo de conducción capaz de cautivarlos.
Expertos prevén que la acogida del modelo será muy favorable. El lanzamiento constituye un gran éxito de ventas. Meses después, las calles de Estados Unidos se vuelven a llenar del auto que protagoniza la leyenda que siempre los unirá con Volkswagen, el New Beetle.
Los norteamericanos adoran el Volkswagen Beetle, por lo que los responsables del centro de Investigación y Desarrollo de Volkswagen de América conciben su rediseño a comienzos de la década de 1990 para conquistar de nuevo este mercado. La idea es conseguir que los norteamericanos vuelvan a detenerse en los concesionarios y entren para comprar el que fue y será su auto soñado: el Beetle.
El New Beetle tenía tracción y motor delanteros, siempre refrigerado por agua. Estéticamente, llevaba muchos detalles característicos relacionados con el Volkswagen Sedán: guardalodos separados de la carrocería (estaban hechos de olefinas y se integraban con las defensas hechas del mismo material), los faros inclinados y las luces traseras redondas, así como un techo redondeado de gran altura que ofrecía suficiente espacio libre para los conductores de buena estatura.
Para mantener el interés en el auto, Volkswagen planeaba lanzar posteriormente una versión turbo de 150-caballos de fuerza de cuatro cilindros, luego, un modelo con "sun-roof", seguido por un verdadero convertible y tal vez incluso un Beetle deportivo con una bajada de suspensión y cerca de 200 caballos de fuerza por cortesía de la Volkswagen.








Seguridad
El Insurance Institute of Highway Safety de Estados Unidos calificó al New Beetle con uno de los mejores índices de seguridad contra impactos entre los automóviles de su clase al momento de su lanzamiento. Igualmente la revista Motor Trend le otorgó el premio al "Import Car of the Year" en el 1999. Para mayor seguridad VW incorpora frenos de disco en las cuatro ruedas que le da al New Beetle 1998 la capacidad de detenerse fuertemente. Los frenos anti-bloqueo (ABS) fueron una opción de $300. La calidad de marcha es muy superior al promedio para los autos de este tamaño, gracias en parte a los aros de 16 pulgadas que absorbe las imperfecciones del camino.
Los motores a gasolina para los mercados europeos en sus primeros años fueron un cuatro cilindros en línea de 1.4 litros de 75 caballos de fuerza, un 1.6 litros de 100 hp, un 2.0 litros de 115 hp y un 1.8 litros con turbocompresor, cinco válvulas por cilindro con 150 hp y un cinco cilindros en V de 2.3 litros y 170 hp. El único Diésel es un 1.9L de 100 hp. Estos motores contaban con transmisiones automática de cuatro velocidades y manual de cinco velocidades. En los mercados del continente americano los motores iniciales fueron el 2.0L a gasolina y el diésel 1.9L con las mismas transmisiones. En años posteriores se incorporaron otros motores como el 4 cilindros 1.8 L Turbo 20V 150 hp.
Aunque el New Beetle estaba basado en la plataforma del Golf de finales de los 90, tenía menos espacio interior incluso que la mayoría de los autos de su segmento. Las plazas delanteras tenían bastante espacio, pero en la parte de atrás la historia no era la misma. El espacio de la cajuela también era algo reducido, sobre todo por el espacio de entrada, pero era aún menor en el convertible que tenía un techo retráctil eléctrico como equipamiento estandar.
Del 1998 al 2005 los modelos se designaban como GL, GLS y GLX dependiendo del equipamiento y utilizaban el motor 2.0 litros de 115 caballos de fuerza como estandar. La caja manual de 5 velocidades también era el equipamiento base pero tenía una caja automática opcional de 4 velocidades. También se ofreció un motor diesel de 1.9 litros con 100 caballos de fuerza hasta finales de 2006, cuando dejó de cumplir con las regulaciones de emisiones.
Hasta la última parte de su vida, los motores turbo cargados fueron una parte muy importante en este auto. De 1999 a 2005 el New Beetle 1.8T utilizó un motor de 1.8 litros turbo con 150 caballos de fuerza. De 2002 a 2004, VW vendió la versión Turbo S con una versión potenciada del mismo motor 1.8T que entregaba 180 caballos de fuerza y tenía una caja manual de 6 velocidades.
Al pasar de los años, Volkswagen añadió algunas amenidades como radio satelital, pero los cambios al equipamiento eran mínimos ya que el auto siempre estuvo muy bien equipado con cosas como aire acondicionado, columna de dirección con posiciones de altura y profundidad y asientos calefactables. La diferencia entre los años no es muy notable para muchas personas pero para un verdadero conocedor de estos autos si lo es. Entre algunos ejemplos de estos cambios son los retrovisores exteriores. El New Beetle 1998 a 2000 contaba con unos retrovisores pequeños, siendo más pequeño el lado del pasajero. A partir del 2001 cambió el diseño por unos más grande, más bajos y más redondeados. El convertible a partir del 2003 y los New Beetle 2004 y 2005 utilizaban el mismo estilo de retrovisores que la versión del 2001 pero estos tenian la luz de señal integrada, eliminando la luz lateral que venia integrada en la carroceria, que el 1998 tampoco incluía. Solamente los modelos 1999 a 2003 contaban con esta luz direccional lateral. El New Beetle 1998 no contaba con luz interior en la parte trasera a diferencia de los modelos 1999 en adelante, solo incluía la luz integrada al espejo retrovisor interior. El 1998 tampoco contaba con el porta gafas localizado al centro del techo justo encima del retrovisor interior, en ese lugar tenia colocado un reloj digital que en los demás modelos venia integrado al retrovisor. Entre otros detalles que el modelo 1998 se diferenciaba de los siguientes años eran los ajustadores de los retrovisores electricos, la luz de la puerta era en rojo completamente a diferencia de los demás modelos que son rojo y blanco, y el detalle del marcamillas que cuenta con una linea roja en las 60 mph.
Volkswagen creó varias ediciones especiales incluyendo colores y paquetes de equipamiento de edición limitada. Para 2002 se añadió una versión Sport, que básicamente era un 1.8T con la caja manual de 5 velocidades, aros de 17 pulgadas e interiores de piel.
El New Beetle hacía su trabajo de maravilla, el cual era ser notado y ofrecer un manejo suave y cómodo. Era una buena opción para solteros jóvenes o gente que básicamente no necesitaba los asientos traseros.
El motor base lleva muchos años en el mercado y es poco refinado, por lo que es recomendable buscar uno con motor turbo. El motor de 5 cilindros ofrecía la misma potencia y era más eficiente, pero no era tan enérgico y le quito algo de diversión al auto. Los que estén interesados en el convertible deberán tomar en cuenta la poca visibilidad trasera con la capota arriba o abajo.
El New Beetle creó lo que casí podría considerarse como un segmento por sí mismo: el de los autos retro. Aunque no tenía nada que ver con el Beetle original, excepto el diseño, el New Beetle logró hacerse de su propio nombre gracias a su estilo despreocupado respaldado por un producto de muy buena calidad.
New Beetle Dune

El prototipo Dune, se presentó en el 2000 en Los Angeles Auto Show. Un Beetle deportivo de tracción total diseñado para las carreras estilo Baja California, el Dune tenía un motor de 2.3 litros y cinco cilindros y un techo variable que cambia con la luz y el calor, y también se podía abrir y cerrar. Con aros de aleación de 18 pulgadas, el Dune lucía una postura muy agresiva.
New Beetle Turbo S

Para el año 2002, VW lanzó el New Beetle Turbo S, comercializado en México, Estados Unidos y Canadá, con un motor 1.8L Turbo 20V de 180 caballos de fuerza, en este caso, asociado a una caja de cambios de 6 velocidades y un diseño exterior diferente que compartió con la versión europea New Beetle Sport Edition. Puede acelerar a partir de 0 a 60 mph en 7.4 segundos. El Turbo S alcanza una velocidad superior de 130 mph y emplea un "spoiler" aerodinámico posterior activado por la velocidad para ayudar a mantener estabilidad a una velocidad muy elevada. El "spoiler" aerodinámico ocultado arriba del baúl y se activa cuando alcanza una velocidad de 45 mph. Otra característica es el programa electrónico de estabilización del Turbo S, que utiliza automáticamente la energía del motor del auto, frenos, y los sistemas de la transmisión para ayudar a estabilizar el carro en situaciones de conducción exigentes tales como maniobras de emergencia. Para ayudar a dar al New Beetle un estilo más deportivo, Volkswagen le ha equipado al Turbo S unas luces antiniebla, las señales cerca de los faros delanteros y el "spoiler" posterior, también como unos aros de 17 pulgadas que son exclusivas del modelo. En el interior, los asientos en cuero le dan un aspecto más deportivo. Los pedales son en acero inoxidable y el marcamillas es iluminado en blanco. El Turbo S esta disponible en colores gris metálico, negro, rojo y platinum gray.
New Beetle Convertible

La presentación internacional del New Beetle Cabrio se realizó en el Detroit Motor Show en enero de 2003. Este descapotable combina rigidez de alta torsión y un acceso fácil a los cómodos asientos traseros. Se caracteriza por poseer un innovador sistema de protección para vuelcos que se despliega automáticamente en caso de accidente. Cuenta también con una capota preparada para afrontar todo tipo de clima. En motorización conserva las mismas variantes mecánicas, sin embargo con este modelo en versión 2.0L se introduce una transmisión automática de 6 velocidades Tiptronic sustituyendo a la anterior de 4 velocidades. Igualmente, los espejos exteriores portan la luz direccional lateral, cambio, que igualmente el coupé adoptó en el 2004.
El New Beetle convertible es un vehículo seguro, confortable y adecuado para el uso cotidiano, con probada historia adaptándose a cada estilo de vida. Algunos de los colores disponibles son el Aquarius Blue, Mellow Yellow y Harvest Moon. Técnicamente, hay que destacar en este Convertible su ingeniería estructural y el funcionamiento de la capota de lona estriada de tres capas. Tal como el anterior Beetle Convertible, el techo plegable descansa en los puntos del imaginario sostén en C. Sin embargo, este techo plegable desciende mucho más, a merced de un sofisticado sistema de plegado. El techo se abre mediante un mecanismo de accionamiento monomanual, que puede colocarse en su posición de descanso. En caso del sistema electrohidráulico, el techo plegable abre y cierra al toque de un comando en sólo 13 segundos para cada operación.
La protección de despliegue automático para vuelcos ha sido integrada con armonía a la silueta del Convertible abierto. El sistema está instalado tras el respaldo de los asientos posteriores, y es activado por un sensor de vuelco y choque. En caso de detectar que el auto se encuentra en peligro de vuelco, el sensor activa el sistema de protección, lo que ocasiona que dos barras perfiladas se eyecten y junto con el parabrisas conformen un marco que da protección al compartimento de pasajeros.
A este sistema se suman los dispositivos de seguridad pasiva, el cual incluye efectivos airbags frontales y laterales, así como paneles absorbentes de energía a cada lado, diseñados especialmente para el Convertible.
New Beetle Facelift

En el 2006 Volkswagen le realizó pequeños cambios en su modelo New Beetle, principalmente de aspecto, tanto en el modelo coupe como en el descapotable. Este modelo fue presentado en el Salón de Frankfurt el 13 de septiembre de 2005. Los cambios externos incorporan líneas más marcadas y levemente más agudas en la carrocería, las defensas fueron también modificadas, las intermitentes más finas y alargadas, los faros son más ovalados y las luces traseras tienen un nuevo diseño. También hay nuevos aros de 16 y 17 pulgadas.
En el interior, se utilizan detalles cromados en las salidas de ventilación y en el panel de instrumentos. El único motor de gasolina disponible en EU fue el 5 cilindros de 2.5 litros con 150 caballos de fuerza junto a una caja manual de 5 o automática de 6 velocidades, en algunos otros mercados seguía comercializandose el 2.0 litros de 110 caballos.
El New Beetle Convertible no puede llevar el motor de gasolina más potente (2.3 V5) y sólo puede tener cambio automático con el motor de 2.0L. A diferencia del convertible del 2003 este no lleva una capota automatica.
The Beetle

Volkswagen cambió totalmente el Beetle para el 2012. Desde el 2010 VW anunció que cambiaría el Beetle. Desde entonces hubo un sinnúmero de expeculaciones gráficas de sobre como sería el aspecto de la nueva generación del Beetle. VW dejó claro que el Beetle 2012 contará con un estilo similar al prototipo Ragster. Lo que si es cierto es que el Beetle se basa en la plataforma Golf VI y trenes de potencia que será compartida en consecuencia. Finalmente el modelo fue oficialmente presentado el 18 de abril de 2011 simultaneamente en 3 continentes: Shanghai, China; Berlin, Alemania y Nueva York, Estados Unidos. Esta tercera generación, que vuelve a llamarse Beetle, ofrece un diseño clásico, pero a la vez moderno, con todas las tecnologías actuales como Bluetooth®, un sistema de sonido Fender™ Premium con 9 altavoces y luz ambiental. Contrario al New Beetle, "The Beetle" está dirigido al público varonil con un diseño más masculino y deportivo. Lo único similar es que seguirá siendo construido en la planta de Puebla, México, diseñado en Alemania y comercializado en Estados Unidos y el resto del mundo.
Sólo alguien que conoce y respeta el patrimonio del Beetle podía producir una nueva generación de este vehículo histórico. La tarea de los ingenieros de Volkswagen estaba clara. Ellos tuvieron que desarrollar una interpretación moderna del Beetle original, con todos los beneficios de la tecnología moderna, la eficiencia y las características de conducción que definen la marca Volkswagen. El resultado tenía que seguir siendo asequibles y permanecer fiel al espíritu del Beetle y la gran herencia. El jefe de Diseño del Grupo Volkswagen, Walter de Silva, y el jefe de diseño de la marca Volkswagen, Klaus Bischoff, dieron la bienvenida a la tarea y establecer un objetivo ambicioso: "¡Diseñar uno nuevo original!" Los diseñadores querían desarrollar el nuevo auto basandose en el perfil del Beetle original más que en el New Beetle. Ellos querían un auto que respetara el pasado, pero que mirara hacia el futuro. Y eso es lo que han creado.
El Beetle 2012 es 71.2 pulgadas de ancho (3.3 pulgadas más ancho), 58,5 pulgadas de alto (0.5 pulgadas más bajo) y 168.4 pulgadas de largo (6 pulgadas más largo). El nuevo punto focal es la "C-pillar". El equipo de desarrollo también aumentó el ancho del auto de pista y distancia entre ejes, lo que significa que han aumentado los asientos traseros y el maletero para un viaje más cómodo. El Beetle 2012 se ofrece con tres motores: de gasolina 2.5 litros cinco cilindros, 2.0 litros TDI Clean Diesel y el 2.0 litros TSI motor "turbocharged" de gasolina. Las opciones de transmisión incluirá un manual de 5 velocidades o la opcional de 6 velocidades automática en los modelos 2.5L. La aclamada transmisión DSG de doble embrague de 6 velocidades se ofrece en el TDI clean diesel y en el 2.0L TSI "turbocharged" de gasolina, mientras que un manual de 6 velocidades vendrá de serie.
Referencias:
Libro "Principios y estrategias de marketing"
VW Beetle Blog
Wikipedia en español
Autos de calle Argentina
km77.com
Univisión Autos